El café se consagra como símbolo nacional
Por Juan Osorno
A acompañado al país centroamericano desde inicios de la república, mientras Juanito Mora escribía sus proclamas estuvo presente y en las gestas heroicas de San Rosa y Rivas contra la opresión filibustera, fue el sustento de nuestros luchadores campesinos.
Por esto y más, nuestro grano de oro finalmente fue condecorado como símbolo nacional.
Y no es para menos, gracias al café, nuestro pedacito de terruño fue catapultado a la orbita mundial hace casi 200 años, haciendo que muchas personas de alcurnia, líderes, filántropos y amantes de las buenas bebidas se preguntaran, ¿De donde es esta deliciosa bebida? Para que la respuesta hiciera melodía en sus oídos, un pequeño y orgulloso Costa Rica.
La ley, aprobada por unanimidad el pasado 27 de enero, declara al café como el décimo quinto símbolo nacional del país. Lo que hará que sea incluida en los programas de estudio, para que desde niños los nuevos ciudadanos le den el honor que se merece.
Al día de hoy, este es el tercer producto de exportación agrícola más importante de país (Debajo del banano y la piña), no obstante, durante años fue el principal producto de exportación de Costa Rica.
Hoy, el desarrollo de productos de alto contenido tecnológico ocupan el primer lugar en exportación, pero sin lugar dudas, esto es gracias al aporte económico que dio el café, el cual hizo que el pueblo costarricense pudiera prepararse más y darse a conocer en la materia a nivel mundial, siguiendo los pasos de nuestro querido grano.
El diputado Wagner Jiménez, del Partido Liberación Nacional, fue el que impulso la idea propuesta por estudiantes de la escuela San Rafael de Santa María de Dota, este, agradeció a sus colegas por apoyar la ley, así como al Instituto costarricense del café y a todos los productores del país.
Este logro, llena de orgullo a toda la familia Doka, que desde 1940 y de la mano de la famila Vargas, ha contribuido al posicionamiento del café, a sabiendas que con mucha humildad, se ha logrado que el café tres generaciones sea de los más reconocidos de Costa Rica a nivel mundial, aportando así, nuestro grano de arena para que el café obtenga este galardón.
Preservar el legado y la historia del café es una responsabilidad que Doka Estate se toma muy en serio y por la que nos esforzamos día con día, y con esta ley, no nos queda ninguna duda ques las futuras generaciones reconoceran y apreciaran nuestro querido grano de oro.