Un cafecito antes de entrenar
Voltaire, quien, según dicen, llegaba a beber 70 tazas de café al día, vivió hasta los 83 años. Alguien, en el ocaso de su vida, alguna vez le advirtió que el café era un nocivo para la salud, y Voltaire, pasados los 70, lo ignoró diciendo que llevaba años tomándolo.
A lo largo del tiempo se ha divulgado una enorme cantidad de mitos respecto al consumo de esta fascinante bebida. Se dijo, en algún momento, que estaba asociado a cardiopatías y al desarrollo de otras enfermedades.
Lo cierto es que el consumo moderado de café, según muchos estudios, genera múltiples beneficios en la salud humana. Investigadores como el doctor Patarroyo sugieren que un consumo diario de entre cuatro y seis tazas de café, incluso, previene patologías como el cáncer de colon, los cálculos biliares y la cirrosis hepática.
¿Y en el deporte?
Muchos deportistas y expertos en medicina deportiva coinciden en que el café es muy efectivo para el pre entreno. Cabe decir que la cafeína, pese a su carácter estimulante, no compromete las pruebas de dopaje. Este, definitivamente, es un punto muy importante cuando se practican deportes de manera profesional. De igual modo, el consumo de café antes de una rutina de ejercicios mejora la respuesta ante los estímulos externos y aumenta las pulsaciones.
Healthline menciona que la cafeína se absorbe de forma muy veloz en el torrente sanguíneo. Los niveles sanguíneos alcanzan su punto máximo después de aproximadamente hora y media y permanecen altos durante 3 a 4 horas. Y según Nutrition and Metabolism, la ingesta de cafeína antes de hacer deporte contribuye a quemar grasa más rápidamente y reduce la fatiga. Asimismo, hoy en día muchos atletas lo emplean como ayuda ergogénica o, lo que es igual, para mejorar el rendimiento.
5 Beneficios de tomar café antes de hacer deporte
- Mejorás tus marcas
Un consumo moderado de cafeína puede contribuir a bajar tus tiempos en el tanto aumenta tu resistencia y rendimiento.
- Te sentís mejor
La cafeína tiene diferentes efectos en la utilización de glucógeno muscular y el eje neuroendocrino durante las actividades deportivas. Dentro de ellos se destaca el aumento en las β-endorfinas, lo cual, a su vez, provoca una sensación de bienestar.
- Te duele menos
La secreción de endorfinas provoca muchísimos beneficios. Sin embargo, para quienes hacen ejercicio, hay uno que reviste vital importancia: reduce la percepción del dolor.
- Te ayuda con el frío y con el calor
Existen evidencias científicas que muestran que el consumo de café contribuye a la termoregulación de tu cuerpo mientras hacés deporte.
- Quemás grasa y no músculo
El consumo de café favorece la conservación y reserva de carbohidratos musculares en tanto aumenta la quema de grasa.